Hoy quiero hablarte del test de O’sullivan. Por trabajo he visto a muchas futuras mamis pasar por él y aunque al principio parece que asusta bastante son muchas las que reconocen que «no es para tanto».
Descubre en qué consiste el Test de O’sullivan
El test se realiza a todas las embarazadas en el segundo trimestre de embarazo, generalmente ente las semanas 24 y 28 y sirve para descartar la diabetes gestacional. La diabetes gestacional o del embarazo, se desencadena durante el mismo y desaparece después del parto. Sin embargo, puede traer graves consecuencias para el bebé si no es detectada a tiempo.
Con este test se busca determinar la concentración de glucosa en sangre tras ingerir 50 gr de glucosa por vía oral. Para la realización de la prueba no es necesario estar en ayunas, por lo que puede llevarse a cabo a cualquier hora del día.
Cuándo llegues a la consulta te darán una botellita de un líquido (normalmente frío y con sabor a naranja o a limón) y te dirán que te lo tomes en unos cinco minutos y cuentes una hora desde que te lo termines. Durante esa hora no podrás beber ni comer nada (tampoco masticar chicle!!!), orinar o caminar. Debes estar toda la hora sentada y moviéndote lo menos posible. Así que, ya sabes… Si quieres beber algo u orinar hazlo antes de empezar.
Una vez haya pasado la hora te harán una extracción sanguínea que se analizará en el laboratorio. En algunas ocasiones, según la técnica que emplee el laboratorio, es posible que sea necesaria una extracción justo antes de tomar la glucosa y otra pasada la hora.
Si saliesen resultados normales ya puedes respirar tranquila. Este resultado descarta la diabetes gestacional. Si, por el contrario, los parámetros estuviesen alterados deberás someterme a una sobrecarga oral de glucosa para confirmar el diagnóstico. Esta otra prueba sí debe realizarse por la mañana con un ayuno de unas 12 horas.
¿Qué es la prueba de sobrecarga oral de glucosa?
La sobrecarga oral de glucosa es una prueba muy similar al test de O’sullivan, pero bastante más larga, con más pinchazos (uno al inicio y otro cada hora) y con una sobrecarga de 100gr en vez de 50gr. Habitualmente se coloca una vía con la primera extracción para evitar tantas molestias.
Un resultado positivo de esta prueba confirmaría una diabetes gestacional. En tal caso, tu obstetra te recomendará una dieta, algo de ejercicio adaptado a tu estado y, si fuera necesario, tratamiento farmacológico.
Test de O’Sullivan, ¿es peligroso?
En principio, tanto el test de O’sullivan como la sobrecarga de glucosa no suponen ningún peligro para la mamá ni para el bebé. El mayor inconveniente son las nauseas que muchas embarazadas experimentan durante el transcurso de la prueba tras ingerir la glucosa. Este problema ocurre con mayor frecuencia en la «curva larga» en la que algunas mujeres terminan vomitando lo que supondría la anulación de la prueba que habría que repetir completa en otra ocasión.
¿Te has hecho el test de O’Sullivan? ¿Te daba miedo esta prueba? No olvides dejar un comentario contando tu experiencia y, si te ha gustado este post, ¡compártelo!
Uy, pues yo me apuntaba a lo del desayuno, porque el mejunje éste tiene una pinta…. :Slo de las farmaceúticas es un tema que merece mención aparte… Así nos va!!
Hay países en los que a las embarazadas se les da un desayuno completo en vez de este mejunje… menuda influencia tienen las farmaceuticas en este país. Me parece algo ilógico que analicen mi cuerpo para ver cómo reaccionaría ante semejante ingesta de glucosa, cuando en mi vida diaria no lo haría nunca.
Qué bien, ya he podido poner el reply!! Yo (por una \»amenaza\» de apendicitis y una gastroenteritis) a lo que le tengo pánico es a las vías… Así que casi prefiero cuatro pinchazos a que me pongan una vía y vayan sacando de ahí cada hora… Estoy loca, lo sé… jajaja
A mí lo que no me gusta es el tema de los pinchazos… pero bueno… cuando llegue la hora me la tendré que hacer. Todo sea por nuestro bebé.
No se… Yo cuando pregunto dicen que no es para tanto, a algunas incluso les gusta… Pero yo sólo con ver ese color tan \»radioactivo\»… Ya os contaré cuando me toque, jeje
oh! de esta prueba no me acordaba! que mal me lo pasé! es que el líquidito… tiene tela! ya podrían hacerte la prueba con una bolsa de xuxes o un chocolate calentito. no? gracias por la info y por hacer memoria. jijiji