Siguiendo con el tema de las pruebas durante el embarazo, me parece interesante hablar sobre el Streptococcus agalactitae (Streptococcus grupo B (EGB)).
¿Qué es el Streptococcus agalactitae o Streptococcus grupo B?
El Streptococcus agalactitae es una bacteria que puede encontrarse en el aparato digestivo, genital y urinario de cualquier adulto sin ocasionar ningún tipo de molestia. Sin embargo, para las mujeres embarazadas podría resultar un problema.
En una gestante, el Streptococcus agalactitae podría provocar corioamnionitis (infección de las membranas placentarias) e infección postparto. Por su parte, en los bebés (que podrían infectarse a través del canal del parto) se ha relacionado con neumonía, sepsis y meningitis en recién nacidos.
¿Cómo se detecta este Estreptococo?
Sin embargo, y aunque parece que lo he pintado muy mal, no debe ser causa de alarma ya que entre la semana 35 y 37 se realiza a todas las gestantes una prueba para detectar esta bacteria. La forma de encontrar el Streptococcus grupo B es recoger una muestra de la vagina y el ano y enviarla al laboratorio dónde realizarán un cultivo en medios específicos. Al cabo de dos o tres días se tendrá un resultado que en caso de ser positivo se comunicará a la paciente y/o al médico.
Estreptococo postivo: ¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento consiste en administrar antibióticos por vía intravenosa a la gestante al inicio del parto y cada tres o cuatro horas si se alargase. La intención es limpiar el canal de parto para que el bebé no pueda infectarse y para que la mamá no tenga problemas de infección durante el postparto. En algunos casos raros podría ser necesaria una cesárea.
¿Conocías la existencia del Streptococcus agalactitae? ¿Cuándo te hicieron el cultivo para detectarla te salió positivo? Deja un comentario contando tu experiencia y no olvides compartir
me alegro de que haya salido negativo! Como curiosidad, la gran mayoría de infecciones de orina están causadas por Escherichia coli, a´si que aunque tengas infecciones recurrentes no están causadas por la misma bacteria ;)Un saludo!
A,mi me la acaban de hacer… Negativo… Y eso que he tenido 2 infecciones de orina
Gracias Eva! No te pierdes ni una entrada! Que haría sin ti, je je je
Pues no tenía ni idea de esta prueba… interesante… Gracias!!!