Tener miedo en el embarazo es habitual y entra dentro de la normalidad. Los miedos en el embarazo se deben, en la mayoría de los casos, a la incertidumbre por la falta de información respecto de cómo estará nuestro bebé.
En las primerizas el miedo es debido al desconocimiento de lo que está por venir y en las mamás experimentadas justo al hecho contrario, que ya cuentan con experiencias previas que no tienen por qué haber sido siempre positivas. Además, en los casos de multíparas los miedos en el embarazo varían respecto a los sufridos en las ocasiones anteriores. Estos miedos dejan de estar centrados en el embarazo propiamente a hacerlo en si podrán con todo y en cómo serán las relaciones del recién llegado con los hijos mayores.
Seguir leyendo
En las primerizas el miedo es debido al desconocimiento de lo que está por venir y en las mamás experimentadas justo al hecho contrario, que ya cuentan con experiencias previas que no tienen por qué haber sido siempre positivas. Además, en los casos de multíparas los miedos en el embarazo varían respecto a los sufridos en las ocasiones anteriores. Estos miedos dejan de estar centrados en el embarazo propiamente a hacerlo en si podrán con todo y en cómo serán las relaciones del recién llegado con los hijos mayores.
Puede que lleves mucho tiempo deseando ser madre, o quizás esas dos líneas que indican el positivo en el test de embarazo hayan llegado sin avisar. Sea como sea, irán apareciendo disferentes miedos durante el embarazo y seguro que en algún momento de esos nueve meses de espera te harás la pregunta "¿Lo haré bien? ¿Seré una buena madre?".
Seguir leyendo
Desde que me enteré de que iba a ser madre por primera vez han pasado por mis manos muchos libros dedicados a la maternidad, la crianza o la lactancia materna. Algunos de ellos han pasado sin pena ni gloria, pero otros merece la pena recomendarlos como es el caso de "Llama a la matrona. Parir, criar, amar" de Sara Cañamero.
Seguir leyendo
Cuando esperas un bebé una de la preguntas que quizás te hagas es qué hacer con la sangre del cordón umbilical.
Como seguramente sepas, desde hace años es posible conservar las células madre del cordón del bebé. Lo que quizás no sepas es que hay varias opciones y que para guardarlas -y que puedan utilizarse después- debe cumplirse un estricto protocolo.
Seguir leyendo
Como seguramente sepas, desde hace años es posible conservar las células madre del cordón del bebé. Lo que quizás no sepas es que hay varias opciones y que para guardarlas -y que puedan utilizarse después- debe cumplirse un estricto protocolo.
Hace unos meses te hablaba en este blog de maternidad de los cambios que experimenta tu cuerpo cuando esperas un bebé. Hoy quiero hablarte del ejercicio físico durante el embarazo.
Si habitualmente has hecho deporte, que tengas un predictor positivo en la mano no significa que debas dejarlo de lado. Salvo contraindicación médica, el embarazo no es un impedimento para continuar con el ejercicio físico. Al menos durante los primeros meses.
Seguir leyendo
Si habitualmente has hecho deporte, que tengas un predictor positivo en la mano no significa que debas dejarlo de lado. Salvo contraindicación médica, el embarazo no es un impedimento para continuar con el ejercicio físico. Al menos durante los primeros meses.
#Compras
Life by Envie de Fraise: Antes, durante y después del embarazo
19.4.17 / No hay comentarios
De esta marca que quiero enseñarte hoy ya te he hablado antes en el blog de maternidad y embarazo, aunque con otro nombre: Mi ropa premamá. Sin ir más lejos en el post con ideas para el Día de la Madre del lunes. Es la misma tienda, el mismo estilo y la misma calidad de siempre, pero desde hace poco ha adoptado el nombre original francés "Envie de Fraise".
Seguir leyendo
![]() |
Mi ropa premamá cambia de nombre, pero no su esencia |
Cuando una pareja intenta quedarse embarazada los días previos a la menstruación se hacen eternos. ¿Cómo saber si estoy embarazada? es la pregunta que más se repite en nuestra cabeza y cualquier signo de que pueda ser así es un rayo de esperanza. Pero, ¿sabes cuáles son los primeros síntomas de embarazo? ¿y los más más frecuentes? En este artículo del blog te lo cuento para que puedas intuir si estás o no embarazada.
Seguir leyendo
Cuando el test de embarazo en orina te muestra sus dos rayitas algo cambia dentro de ti. Ese es solo el primero de los muchos cambios que experimentarás durante la gestación, la mayoría en tu propio cuerpo. De cómo te tomes estos cambios dependerá que el embarazo sea para ti uno de los mejores momentos de tu vida o una etapa para olvidar. Para ayudarte a que se convierta en algo inolvidable he preparado este post con algunos consejos para un embarazo feliz.
Seguir leyendo
Las Navidades siempre son especiales, pero lo son aún más cuando se tienen niños en casa o se espera un bebé. Si el bebé que viene en camino es el primero la alegría es infinita, tanto por el momento que se está viviendo, como por las composiciones que toda la familia hace en su cabeza imaginando como serán las fiestas de los próximos años.
Aunque muchas embarazadas prefieren regalos que no estén relacionados con el bebé, otras se emocionan más si reciben algo para él. En cualquier caso, es habitual que todo el mundo piense en el nuevo miembro de la familia cuando redacta su carta a los Reyes Magos y, en mi opinión, una ocasión perfecta para ayudar con la canastilla del recién nacido a los futuros papás.
Seguir leyendo
Aunque muchas embarazadas prefieren regalos que no estén relacionados con el bebé, otras se emocionan más si reciben algo para él. En cualquier caso, es habitual que todo el mundo piense en el nuevo miembro de la familia cuando redacta su carta a los Reyes Magos y, en mi opinión, una ocasión perfecta para ayudar con la canastilla del recién nacido a los futuros papás.
Hoy te traigo una tienda online de ropa premamá que me encanta, aunque no voy a hablarte de ropa para futuras mamás. ¿Y cómo es eso?
La tienda en cuestión se llama Mi Ropa Premamá y ya la he mencionado su colección para vestir igual a toda la familia en alguna ocasión en el blog. Es la distribuidora en exclusiva de la marca francesa "Envie de Fraise" que lleva vistiendo a las premamás y mamás lactantes desde 2006. Nació ante la dificultad que encontró su fundadora para encontrar ropa bonita, cómoda y asequible cuando estaba embarazada de sus hijos, en especial durante la espera de sus gemelos.
Seguir leyendo
La tienda en cuestión se llama Mi Ropa Premamá y ya la he mencionado su colección para vestir igual a toda la familia en alguna ocasión en el blog. Es la distribuidora en exclusiva de la marca francesa "Envie de Fraise" que lleva vistiendo a las premamás y mamás lactantes desde 2006. Nació ante la dificultad que encontró su fundadora para encontrar ropa bonita, cómoda y asequible cuando estaba embarazada de sus hijos, en especial durante la espera de sus gemelos.
Aunque algunas piensen que estar embarazada en verano es mejor que estarlo en invierno, se mire como se mire, el verano es la peor época del año para las premamás. El calor se convierte en nuestro peor enemigo y da igual en qué trimestre nos encontremos, te deja baldada.
En el periodo estival, las mujeres embarazadas deben tomar precauciones extra para asegurar la seguridad del feto y la suya propia ya que son más propensas a sufrir las consecuencias derivadas del calor y la exposición solar.
Seguir leyendo
En el periodo estival, las mujeres embarazadas deben tomar precauciones extra para asegurar la seguridad del feto y la suya propia ya que son más propensas a sufrir las consecuencias derivadas del calor y la exposición solar.
#Ser Madre
Cuando el embarazo no llega: Técnicas de reproducción asistida
18.7.16 / No hay comentarios
A diario me escriben muchas lectoras pidiéndome consejo para lograr el embarazo o para que interprete sus gráficas de temperatura basal. Yo siempre les respondo lo mismo, que solo soy una mamá que un día estuvo en su misma situación, pero que ahí estoy para escuchar lo que quieran contarme y, por supuesto, la noticia del positivo cuando llegue por fin. Al final, prácticamente todas lo consiguen, unas del modo natural, y otras recurriendo a técnicas de reproducción asistida.
No puedo hablar de técnicas de reproducción asistida en primera persona porque, aunque mi primer embarazo se hizo de rogar, al final llegó. Lo que sí puedo hacer es explicarte, muy a grandes rasgos y gracias a la doctora Marta Colodrón de la clínica Barcelona IVF, en qué consisten las técnicas más comunes y cuándo se recomienda recurrir a ellas.
Seguir leyendo
No puedo hablar de técnicas de reproducción asistida en primera persona porque, aunque mi primer embarazo se hizo de rogar, al final llegó. Lo que sí puedo hacer es explicarte, muy a grandes rasgos y gracias a la doctora Marta Colodrón de la clínica Barcelona IVF, en qué consisten las técnicas más comunes y cuándo se recomienda recurrir a ellas.
La primera vez que oí hablar de este dispositivo fue en televisión, así que es probable que tu también lo conozcas. Quizás no, y te parezca algo rarísimo, que incluso puede que te de un poco de "repelús". O puede que te resulte curioso e imprescindible para toda premamá. Lo que es seguro es que Babypod -a pesar de las impresiones encontradas que pueda provocar- no te resultará indiferente.
Cuando llegó a mis manos yo estaba a punto de cumplir las 39 semanas de embarazo. No me sentía con ganas de probarlo -de hecho 5 días después ya tenía al peque en brazos- y tampoco se si me hubiese atrevido a hacerlo de haber estado de menos avanzado el embarazo, pero me pareció interesante y digno de mención, así que quiero hablarte hoy de él.
Seguir leyendo
Cuando llegó a mis manos yo estaba a punto de cumplir las 39 semanas de embarazo. No me sentía con ganas de probarlo -de hecho 5 días después ya tenía al peque en brazos- y tampoco se si me hubiese atrevido a hacerlo de haber estado de menos avanzado el embarazo, pero me pareció interesante y digno de mención, así que quiero hablarte hoy de él.
Me sorprende que de forma habitual me lleguen emails de mujeres preguntándome cómo saber si están embarazadas.
Imagino que la mayoría llevan tiempo buscando un embarazo y lo que realmente quieren es comparar "síntomas" para mantener ese rayito de esperanza hasta que puedan confirmar si están embarazadas realmente y, sobre todo, no sentirse solas en esa búsqueda que no termina de dar fruto.
Sin embargo, en contadas ocasiones si he tenido la sensación de que realmente se preguntaban como saber si estás embarazada, lo que me causa cierto temor. Yo pensaba que las adolescentes de hoy estaban informadas sobradamente en el tema de la prevención, no ya solo de los embarazos no deseados, sino de las enfermedades de transmisión sexual y el hecho de que me hagan esa pregunta me inquieta y me preocupa a partes iguales.
Seguir leyendo
Imagino que la mayoría llevan tiempo buscando un embarazo y lo que realmente quieren es comparar "síntomas" para mantener ese rayito de esperanza hasta que puedan confirmar si están embarazadas realmente y, sobre todo, no sentirse solas en esa búsqueda que no termina de dar fruto.
Sin embargo, en contadas ocasiones si he tenido la sensación de que realmente se preguntaban como saber si estás embarazada, lo que me causa cierto temor. Yo pensaba que las adolescentes de hoy estaban informadas sobradamente en el tema de la prevención, no ya solo de los embarazos no deseados, sino de las enfermedades de transmisión sexual y el hecho de que me hagan esa pregunta me inquieta y me preocupa a partes iguales.
Cuando una mujer está embarazada una de las preguntas que más escuchará será la referente al sexo del futuro bebé. Para muchas saber si es niño o niña no es un tema importante, pero otras se preguntarán a menudo cómo predecirlo.
Seguir leyendo
"El cuidado durante el embarazo contribuye a unos mejores resultados durante el parto" o eso es lo que dicen desde la FAME (Federación de Asociaciones de Matronas de España). Entre esos cuidados prenatales, recomiendan el masaje perineal por ser algo sencillo de realizar y al alcance de todas las gestantes.
Seguir leyendo
Conozco a muchas mamás que en su día se hicieron el masaje perineal y finalmente acabaron con episiotomía o desgarro y a otras que no hicieron nada y acabaron sin un solo punto. En mi caso, no seguí el consejo de masajear mi periné porque, además de que me resultaba un tanto molesto, no lo veía necesario -igual que la "preparación de pezones" para la lactancia-. Finalmente si tuve un desgarro, aunque pienso que se podría haber evitado si no hubieran "ayudado" a la peque a salir y hubiera seguido ella sola su ritmo.
A raíz de la muerte de varios bebés el año pasado en pocos meses a causa de tos ferina, esta ha vuelto a la actualidad a pesar de que hacía mucho tiempo que apenas escuchábamos nada sobre ella.
La tos ferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por una bacteria, la Bordetella pertussis. En adultos suele pasar desapercibida ya que es altamente benigna y su síntoma principal es la tos. Sin embargo, en los niños pequeños -en especial en lactantes- es muy probable que aparezcan complicaciones, llegando a ser mortal en el 1%.
Seguir leyendo
La tos ferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por una bacteria, la Bordetella pertussis. En adultos suele pasar desapercibida ya que es altamente benigna y su síntoma principal es la tos. Sin embargo, en los niños pequeños -en especial en lactantes- es muy probable que aparezcan complicaciones, llegando a ser mortal en el 1%.
Se dice que las comparaciones son odiosas, pero no he podido resistirme a escribir este post con las diferencias que he encontrado entre mi primer y mi segundo embarazo.
En el primer embarazo escribí post contando cómo me iba sintiendo según avanzaban la gestación y me hice fotos semanales para ver cómo iba creciendo la barriguita. En este segundo embarazo, cuando quise ser consciente de que realmente estaba embarazada, ¡ya había pasado el primer trimestre!
En general, la primera vez que estás embarazada estás más atenta a todos los cambios que experimenta tu cuerpo y a lo que sientes -o no sientes- y en sucesivas ocasiones lo vives con mucha más calma y con menos tiempo porque tienes otro hijo al que atender.
Seguir leyendo
En el primer embarazo escribí post contando cómo me iba sintiendo según avanzaban la gestación y me hice fotos semanales para ver cómo iba creciendo la barriguita. En este segundo embarazo, cuando quise ser consciente de que realmente estaba embarazada, ¡ya había pasado el primer trimestre!
En general, la primera vez que estás embarazada estás más atenta a todos los cambios que experimenta tu cuerpo y a lo que sientes -o no sientes- y en sucesivas ocasiones lo vives con mucha más calma y con menos tiempo porque tienes otro hijo al que atender.
Decía el otro día que las embarazadas parece que somos invisibles en el transporte público, pero es que las que ya somos madres somos invisibles también y si somos madres y estamos embarazadas lo somos por partida doble. Si este es tu caso, seguro que has sufrido en carnes propias más de una vez lo que te cuento hoy.
Seguir leyendo