Siempre me ha gustado la repostería, pero durante estos días de confinamiento me estoy convirtiendo -con las limitaciones de la cuarentena- en una experta. Además de mejorar algunas de las recetas habituales en casa he descubierto, por casualidad, otras que han pasado a convertirse en nuestras favoritas. Entre ellas está la tarta de manzana rápida que te quiero enseñar a preparar hoy.
Es una tarta de manzana con base de bizcocho en vez de con base de hojaldre. Es muy fácil y rápida de hacer. Está buenísima. Y mucho más rápida y fácil de hacer que la tarta Sacher, otra de mis recetas favoritas. Lo mejor es que no necesitamos mucha cantidad de cada ingrediente, algo imprescindible cuando hay escasez de harina y levadura en muchos supermercados.
Tarta de manzana casera
¿Qué necesitamos para hacer nuestra tarta de manzana fácil?
Para hacer este bizcocho de manzana necesitarás:
- 1 huevo
- 20 gr aceite (yo utilizo AOVE)
- 125 gr de azúcar
- 85 gr harina
- 1 cucharadita de levadura química
- 75 gr de leche
- Media cucharadita de canela
- 1 ó 2 manzanas. Preferiblemente golden o reineta
- Azúcar y canela para espolvorear
¿Cómo hacer la tarta rápida de manzana?
Para preparar este delicioso postre con manzanas debes seguir estos pasos:
- Lo primero que debes hacer es precalentar el horno. Ponlo a 180 ºC con calor arriba y abajo. Si tu horno es de ventilación baja la temperatura a 160 ºC.
- A continuación junta el azúcar con la canela. Añade el huevo y el aceite y bate con varilla hasta que obtengas una mezcla cremosa.
- Por otro lado mezcla la harina con la levadura. Cuando lo tengas tamiza sobe la crema anterior junto con la leche y homogeneiza.
- Engrasa un molde -preferiblemente redondo- y vierte en él la masa del bizcocho.
- Ya casi estás terminando. Pela una manzana y córtala en gajos finos que deberás poner en la superficie de bizcocho. Espolvorea un poco de canela y azúcar (opcional) por encima y mete al horno.
Estará lista en unos 35-40 minutos. Cuando pase el tiempo pincha e bizcocho para asegurarte de que está hecho antes de sacarlo del horno.
A tener en cuenta
Cuando hacemos por primera vez una receta nos pueden aparecer algunas dudas. Probablemente éstas sean las respuestas a las más comunes:
- Mi molde es redondo y mide unos 29 cm de diámetro aproximadamente.
- ¿Ha subido poco? Es normal, como lleva pocos ingredientes no sube demasiado.
- ¿La meto en la nevera? Se conserva bien a temperatura ambiente, aunque sinceramente no he tenido posibilidad de comprobarlo porque es un pastel muy ligero que entra solo y en mi casa ¡vuela!
¿Te animarás a probarlo? Si lo haces mándanos una foto!