Según se acerca la Navidad me da por meterme en la cocina y hacer repostería. El año pasado descubrí el Kringle Estonia y este año ¡hay que repetir!. Este bollo navideño de origen nórdico viene a ser su «Roscón de Reyes» y aunque el nombre suene un tanto extraño no es otra cosa que una trenza de canela y frutos secos, aunque también se puede hacer salada.
La primera vez que lo pruebas sorprende porque, además de que tiene una presentación un tanto resultona, parece que la textura será hojaldrada pero, en realidad, se parece más a un brioche. Sin más dilación te dejo la receta. La tengo de una clase especial Navidad de Thermomix y creo que se publicó en la revista de la Navidad del año pasado de la marca, pero puedes hacerla aunque no tengas la máquina.
Ingredientes (para 6 raciones)
- Masa
- 30 gr de azúcar
- La piel de medio limón (opcional) – Ojo, sólo la parte amarilla que la blanca amarga!!
- 120 gr de leche
- 30 gr de mantequilla
- 15 gr de levadura prensada fresca (la puedes encontrar en refrigerados de cualquier súper mercado. También puedes usar un sobre de levadura de panadería deshidratada pero entonces échala junto con la harina)
- 1 yema de huevo
- 300 gr de harina de fuerza (la normal también vale, pero mejor si es de fuerza. La diferencia está en la cantidad de proteínas que contiene la harina, mayor en la de fuerza).
- 1 pellizco de sal
- Relleno
- 50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 60 gr de azúcar
- 2 cucharadas de canela molida
- 50 gr de nueces picadas gruesas o de frutas confitadas variadas. Puedes usar otros frutos secos sin problema. Yo, por ejemplo, soy alérgica a las nueces y le pongo almendras picadas.
- Glaseado (si no le pones glaseado brilla menos y está menos dulce pero está muy rico también)
- 20 gr de clara de huevo ligeramente batida.
- 50 gr de azúcar glas.
Preparación (si tienes Thermomix)
- Masa
- Poner en el vaso el azúcar y la piel de limón –> 15seg/vel 10
- Bajar los ingredientes con la espátula y añadir la leche, la mantequilla y la levadura –> 1min/37º/vel 2
- Añadir la yema –> 4seg/vel 3
- Incorporar la harina y la sal –> 2min/vaso cerrado/vel espiga
- Retirar la masa y darle forma de bola. Dejar reposar en una bolsa de plástico hasta que doble el tamaño (durante una hora más o menos).
- Relleno
- Sin lavar el vaso poner la mantequilla, el azucar y la canela –> 30seg/vel 2
- Precalentar el horno a 180º
Preparación sin Thermomix
- La velocidad 10 pulveriza. En éste caso transforma el azúcar en azúcar glas y reduce a polvo la piel del limón. Puedes utilizar directamente azúcar glas y ralladura de limón.
- Las velocidades 2 y 3 remueven/baten según los ingredientes, así que puedes emplear tu batidora sin problemas.
- La levadura fresca no debe mezclarse con líquidos fríos ya que impiden que se active, pero con líquidos muy calientes muere. Lo ideal es una temperatura de 37ºC. Si no sabes cómo hacer para conseguir ésta temperatura puedes usar levadura deshidratada, seca o liofilizada que es la que viene en sobres (ojo, de panadería no levadura química!). Se utiliza añadiéndola directamente a la harina sin poner en ningún líquido.
- La velocidad espiga amasa la mezcla, pero puedes hacerlo a mano cómo se ha hecho toda la vida. Te costará un poco más y te pringarás un poco, pero se puede hacer sin problema porque no es una masa muy compacta.
- En cuanto al relleno como la mantequilla está a temperatura ambiente se puede mezclar con espátula. Para facilitar en trabajo puedes derretirla en la opción de descongelar del microondas.
- y para el glaseado unas varillas o un tenedor son suficientes.
Tengas o no Thermomix
Los siguientes pasos son exactamente iguales:
- Cuando la masa haya subido ponerla en una superficie plana y extenderla con un rodillo hasta que quede un cuadrado (aproximadamente 40x50cm).
- Untar toda la superficie con el relleno, esparcir las nueces y enrollarla por la parte más ancha.
- Una vez está enrollada cortar longitudinalmente todo el rollo sin llegar a separarlo en dos trozos
- Trenzar los dos trozos y unir en forma de rosca
- Introducir al horno a 180º durante 20 minutos. Mientras tanto se prepara el glaseado mezclando la clara de huevo con el azúcar.
- Pasado el tiempo sacar del horno y pintar con el glaseado con ayuda de una brocha.
- Preparar un café, cacao, chocolate o cualquier otra bebida caliente a tu elección y a disfrutar!!
Qué pintarraaaaaaaaaaaaaaaaaaaa madre mía, este tipo de bollos me traen muchos recuerdos de donde vivo..Un besazo y que lo disfrutéis!!
MMmmm que rico!!!!!!!!!!!!!!1 no pongas esas cosas!!!
Jo que buena pinta!!! Lo voy a intentar seguro!. Además últimamente me ha dado por la repostería… Lo que pasa que yo no tengo Thermomix, no sé si será mucho más complicado… Ya te contaré!! ;-)Un besazo!