Como te conté el lunes para iniciarse en el mundo del porteo ergonómico lo más importante es la posición del bebé en el portabebés. Lo principal a tener en cuenta es que debe mantenerse la posición de «ranita» y que nunca debe ponerse mirando al mundo.
Si has elegido una mochila ergonómica es muy sencillo colocar al bebé en la posición correcta, pero si lo tuyo es la bandolera o el fular la cosa se complica un poco al principio. Por eso te traigo hoy esta guía de nudos para fulares.
Súper guía: Nudos para fulares tejidos
Nosotros nos decidimos por el fular tejido, que viene a ser un trozo de tela de unos 4,5m por 70 cm porque nos pareció el más versátil de todos y el más adaptable tanto a las diferentes etapas del bebé como a los diferentes tamaños del porteador. Mirando por la red formas de utilizarlo, me he dado cuenta de que, al final, las más usadas son cuatro o cinco y hay que saberlas al dedillo porque si no se colocan bien pueden ser perjudiciales para el bebé. ¡¡Ojo con esto!! que, algunos vídeos explicativos no muestran una postura correcta aunque el nudo parezca el mismo que en otros que si está bien.
En su día me hice un listado con videos de nudos y quiero cerrar mi «Semana del porteo» compartiéndolos contigo aquí. Puedes acceder a ellos pinchando en el nombre de cada nudo.
¡Espero que te sea de utilidad la recopilación!
Nudos para portear al frente
- Canguro con twist.
Si el fular es corto anudar delante. Si es largo hacer un twist o un nudo delante antes de anudar detrás para no perder la tensión. - Cruz envuelta
- Cruz simple
Se puede preanudar por lo que es práctico para entrar y salir del coche, por ejemplo. - Doble hamaca
Nudos para portear a la cadera
- Canguro
- Canguro con bucle (para niños grandes)
- Cruz envuelta
- Doble hamaca
Nudos para portear a la espalda
- Canguro
- Canguro reforzado
- Cruz envuelta
- Cruz simple
- Doble hamaca
- Doble hamaca con nudo en el hombro
- Triple alto cruzado
Graciasss, muy útil… a practicar!!!
Gracias por la recopilación! muy útil 😉