El año pasado te contaba que a nuestra casa vienen Papá Noel y los Reyes Magos, pero que en total solo habría cuatro regalos. Uno por cada personaje mágico. A mi me parecía de sentido común que los peques no se juntasen con demasiados regalos y por eso tomé esa decisión, pero por lo visto comienza a ser algo habitual en muchos hogares.
Un niño pequeño suele hacer más caso a la caja y al envoltorio que al regalo en sí. Además, es imposible que presten atención a tantos regalos. Sin contar con que muchas familias pasan por una situación económica complicada y no se lo pueden permitir.
Síndrome del niño hiper regalado
Resulta que el que los niños reciban muchos regalos por Navidad tiene un nombre. Se llama «Síndrome del niño hiperregalado» y según cuenta los expertos no es beneficioso para nuestros hijos.
Regla de las 4R, ¿qué es?
Para «luchar» contra este síndrome tan común en nuestros días empieza a ser habitual la «Regla de las 4R» donde cada una de las R’s es un tipo de regalo:
- Un regalo que sirva para vestir: ropa, calzado o algún complemento
- Otro regalo que necesite: una mochila nueva, pinturas, un paraguas pueden ser algunas ideas.
- Un regalo para leer adaptado a los gustos y la edad del pequeño.
- Un regalo que realmente desee. Puede ser un juguete o no. Quizás tu peque lleve pidiendo insistentemente algo durante mucho tiempo como un paseo en pony o la equipación de su equipo favorito.