Después de ocho meses de lactancia, ha vuelto la ingurgitación, los escapes al salir de la ducha y la salida de la leche a chorros mientras Miss L mama del otro pecho, tanto de día cómo de noche. Cómo puede que ya sepas tuve unos inicios de lactancia un poco complicados. A pesar del galactocele que parece no querer reabsorberse los últimos meses de lactancia estaban siendo maravillosos. Por eso hace unos días me asusté tanto.
Ocho meses de lactancia materna
Es cierto que cuándo estamos fuera la peque entra en «modo ahorro de energía» reduciendo las tomas y alargando las siestas y muchas veces vuelvo a casa con el pecho lleno y dolorido. Sin embargo, nunca había llegado a éstos extremos. Además, en cuánto llegábamos a casa los vaciaba sin problemas.
Pensándolo me daba la sensación de que había coincidido con un incremento en la frecuencia del porteo. Así que pregunté a varias mamás, asesoras de lactancia, que me dieron varías respuestas que parecen explicar lo que me está ocurriendo. Como siempre, lo comparto por aquí por si te encuentras con una situación similar.
- El porteo hace que mamá y bebé estén en contacto y el contacto entre ellos promueve la producción de prolactina y oxitocina que estimulan la producción de leche lo que explica por qué noto subidas de leche de nuevo. Así que mis impresiones eran reales!
- Los bebés que toman purés y papillas varían poco lo que comen, en cantidad y calorías, de un día a otro. Sin embargo los que siguen el baby led weaning comen en función de lo que hay ese día y lo que necesitan de lo que se les ofrece, lo que hace que varíe mucho de un día a otro tanto la cantidad como las caloría consumidas. Aunque la producción de leche se ajusta a la demanda, no es instantánea. Al tardar unos días en ajustarse pero variar la demanda de un día a otro, ¡se ha vuelto loca!
Visto lo visto sólo queda tener paciencia hasta que se regule de nuevo la producción. Por mi parte he echado mano de los probióticos que no está de más prevenir.
y a ti, ¿te ha ocurrido algo parecido? ¿Cómo lo has solucionado?
¿Compartes? No te cuesta nada y nos ayudas un montón
Efectivamente tenerlo cerca ayuda a la producción de leche, pues el hecho de su olor, su contacto la estimula. Y por supuesto cuanto más mama el bebé más leche producimos. Por eso están las llamadas \»crisis de lactancia\» cuando ya no se sacian con lo que producen y quieren más, su forma de hacerlo es estar 2 o 3 días mamando a todas horas. Mi frutito tuvo una de estas crisis al mes y casi muero de estrés, todo el día enganchado!!!!!
No es el porteo, es el hecho de que tu bebé está cerquita de ti. Pasa lo mismo con el colecho 😉
Supongo que será cuestión de días que se regule todo otra vez.No tenía ni idea de que el porteo promoviese la producción de oxitocina.
Será casualidad que tengas más leche ésta vez o tendrá que ver realmente con el blw? Lo mio parece que va mejorando un poco, menos mal! :)gracias por los ánimos!! besotes
Mi experiencia con el blw no puede ser mejor!! Es genial ver cómo come y lo feliz que está cada vez que llega la hora de la comida 🙂 a ver si saco tiempo y hago una entrada al respecto.Besotes
A mí no me ha pasado, pero sí noto que tengo más leche que con el mayor, que sí comía purés. A la pitu ya sabes que le damos BLW (casi siempre, jejeje).Ánimo, besos!!!
Nosotras vamos camino de los tres meses y por el momento no puedo salir de casa sin los discos. Aunque por el día el pecho esta más blando porque come más veces. Pero la noche… Se ponen duros y los discos empapados pero con la primera toma de la mañana vacía los dos. Jejeje y espero seguir así mucho tiempo. Que tal tú experiencia con blw? Yo es que quiero intentar seguir ese método.
Yo aún no he llegado al cuarto mes pero vaya que escapes sigo teniendo como el primer día. Creo que los discos de lactancia me van a acompañar eternamente.
Muy bien, tengo pendiente una super entrada lactancia jajaja!!! Siempre me quiero poner pero al final una cosa y otra y no me vengo a escribir, además estuve sin ordenador y hacer una entrada desde el movil es un coñazo
yo la estuve notando tres o cuatro meses… a veces subía antes de que pidiera y otras la notaba cuando ya estaba enganchada, pero tranquila, que aunque suba después, con hambre no se queda. Lo normal es que haya leche suficiente. A partir de los tres meses más o menos el pecho suele estar blando todo el tiempo y la leche tarda un poco más en subir, pero sigue estando ahí ;)qué tal lo llevas? 🙂
Debe ser que aun soy novata pero tras dos meses sigo notando la la subida de la leche y como al pichón le entre hambre antes va fastidiado porque no suele haber suficiente leche para él antes de notar como se llena el.pecho.
yo que me había olvidado ya de los dichosos discos… Es un poco rollo, pero habrá que tener paciencia hasta que reajuste. Lo que no se es si tengo mucha leche porque hay exceso de producción o porque Miss L está comiendo menos :S
No sabía que puede haber escapes a los 8 meses.. Yo tuve los primeros 3 o 4, luego ya no. De todos modos, aparte de las molestias lógicas, eso es bueno porque significa que tienes mucha leche no?