Como quien no quiere la cosa llevamos ya más de un mes desde que en Madrid cerraron los centros escolares. Quien más quien menos, pensaba que la actividad lectiva se reanudaría tras la Semana Santa, y se estaba tomando eso de «el cole en casa» con bastante tranquilidad y muchas manualidades. Sin embargo, tiene pinta de que no lo hará hasta septiembre, así que vamos a tener que «ponernos las pilas» y empezar a buscar un espacio de estudio para ellos si es que no lo tenían ya.
Hasta ahora muchos padres han hecho lo que han podido tratando de compatibilizar la casa, con el teletrabajo, el cuidado de los niños y el homeschooling en el que nos hemos visto envueltos. Algunos se habrán visto superados por la materia o por la falta de tiempo. En nuestro caso, hasta antes de las fiestas era bastante asumible.
Ahora que los horarios y las pocas rutinas que nos quedaban intactas se han ido al garete, lo complicado es mantener un mínimo de cordura mientras tratamos de conseguir a) que no nos coma la mierda, b) que todos tengamos nuestras necesidades básicas cubiertas, c) que nuestro trabajo no se vaya a pique y d) que los niños crezcan sanos y felices sin descuidar ningún ámbito de su vida (emocional, afectivo, educativo, etc.). Prueba a hacerlo todo mientras tu pareja trabaja, con dos niños de 3 y 6 años cansados de estar encerrados, aburridos e incapaces de mantener la concentración en sus tareas escolares dadas las circunstancias y súmale un bebé de menos de un año que no para de llorar..
Parece que no, pero el orden ayuda. ¡Y mucho! A cada uno le da por una cosa, a mi me ha dado por ordenar y reorganizar la casa. Ver cada cosa en su sitio me sirve, sobre todo, para mantener la calma y sentir que aún tengo algo bajo control, aún cuando todo lo que conocía se tambalea. A los niños les pasa igual. Por eso es tan importante ayudarles intentando mantener las viejas rutinas en la medida de lo posible o creando unas nuevas adecuadas a la situación. También podemos crear para ellos un espacio de estudio dentro de nuestro hogar para adaptarnos mejor a esta «nueva normalidad»
Cómo crear un espacio que favorezca el estudio
Para favorecer el estudio en casa durante el Estado de Alarma y promover el aprendizaje es buena idea:
Buscar un lugar bien iluminado
Mantener un entorno silencioso
Emplear mobiliario confortable
Ordenar el espacio de trabajo
Asegurar el confort térmico
Disponer de recursos tecnológicos adecuados
No olvidar que los niños son niños
Y sobre todo, no debemos olvidar que los niños son niños. La enseñanza online improvisada de las últimas semanas no se parece en nada a la enseñanza presencial a la que estaban acostumbrados y requiere una organización, un compromiso y un sobreesfuerzo importante. Este esfuerzo extra es para todos -profesores, familias y alumnos-, pero los niños pueden no ser capaces de enfrentarse a él debido a su inmadurez. Así que recuerda: Paciencia y mucho amor 😉