Últimamente la caída del pelo después del parto parece el tema de «moda». Leo muchos consejos para evitarla e incluso recibo invitaciones de centros capilares que prometen un tratamiento eficaz tras estudiar de forma personalizada mi caso. Es cierto que es un tema que puede preocupar a muchas mujeres, pero es algo fisiológico y totalmente normal que afecta al 50% de las mujeres durante el postparto.
¿Por qué se cae el pelo en el postparto?
Todos los días nacen nuevos cabellos y se caen otros tantos. Sin embargo, durante el embarazo, debido al aumento de la progesterona, el cabello se estanca en su fase de crecimiento, es decir, crecen muchos cabellos pero se caen muy pocos o casi ninguno. La mayoría de las que hemos sido mamás recordaremos con nostalgia la fabulosa y abundante melena que teníamos durante el embarazo.
Al nacer el bebé los niveles de progesterona y estrógenos caen y aumentan las hormonas que favorecen la lactancia. La vascularización de los folículos disminuye y el pelo empieza su ciclo normal, cesando su estancamiento en la fase de crecimiento y entrando masivamente en fase de caída. En la mayoría de los casos la caída se inicia o alcanza su máximo exponente en torno al segundo-tercer mes después del parto y se alarga durante dos o tres meses, en ocasiones hasta pasado el año. En realidad, no es sólo que el cabello se pierda más de lo que lo hacía antes del embarazo, es que se cae en dos o tres meses lo que de modo «normal» se habría perdido en nueve.
Aunque no todos los especialistas coinciden, no nos engañemos, la caída puede ser tan abundante que da hasta miedo. Al principio encontrarás en la almohada, la ducha o el cepillo algunos cabellos sueltos, pero cuándo alcance el pico te encontraras mechones entre los dedos. Aún así no hay que alarmarse porque a la vez que esto ocurre aparecerán muchos pelillos nuevos. Es una etapa de transición en la que aparecen los típicos «abuelillos» de la infancia o el «doble flequillo». No será el momento en el que lucirás tu mejor peinado, pero es una buena señal que indica el final de la caída y la vuelta a la normalidad. Si aún así la caída capilar te asusta o sigue siendo muy abundante pasados los nueve o diez meses después del parto, no dudes en consultar a tu médico.
¿Estás pasando por ello? ¿Cómo está siendo tu experiencia?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Mujer, caer se caerá. La suerte está en ver si lo hace de golpe o poco a poco 😉 Ya nos contarás!!
Yo siempre he tenido una melena abundante, muchísimo pelo. Claro, ahora en el embarazo que no se me cae nada, tengo una melena de la leche! Jajaja. Miedo me da cuando empiece a caer. Que al final es lo que dices, tienen que caer X cantidad al día y si no caen hoy, lo harán mañana.Conozco casos en los que se le caían a mechones, pero también conozco a quien no se le caía apenas asique a ver cual será mi suerte 🙂
A mi se me cae de toda la vida, así que esa época imaginate jajajaLlegué a temer por si clareaba jajaja
A mí se me está cayendo un montón, y eso unido a los tirones de pelo que me da la bichilla y que me arranca a manojos la cabellera ¡cada día me veo más calva! Sin embargo, al recogerme la coleta y eso no noto que tenga menos cantidad ni volumen, pero el cepillo y el suelo los dejo para el arrastre cada vez que me peino.
A mí se me está cayendo un montón, y eso unido a los tirones de pelo que me da la bichilla y que me arranca a manojos la cabellera ¡cada día me veo más calva! Sin embargo, al recogerme la coleta y eso no noto que tenga menos cantidad ni volumen, pero el cepillo y el suelo los dejo para el arrastre cada vez que me peino.
Calla, calla….. Ya dije una vez en el blog que me asustaba lo mcuho que me caía el pelo, pero me venía cayendo desde antes de dar a luz una barbaridad. Después de nacer el pichón la cosa no fue a mejor y ahora pasados cuatro meses ha ido a menos pero sigue dando miedo. Tanto miedo da que ahora solo tengo la mitad de pelo y lo noto a la hora de hacer una coleta, que le tengo que dar más vueltas a la goma y el grosor es muuy inferior…. A eso sumarle que parece que tenga un gato en casa por que voy barriendo bolas de pelo por los rincones del hogar…. que mal, que además mi pelo no es corto, nonono…. me llega hasta debajo de las nalgas…. afiuf….
jajajaja, te habíamos entendido 😉
Puff! es que es una pasada, yo estaba agotada y no le daba mucha importancia porque había leído sobre el tema, pero es que ver mechones, qué cómo decíamos en casa podrían ser \»pelucas para barbie\», según pasas la mano asusta y mucho! Pero doy fe que todo vuelve a la normalidad!! (eso si, ese otro mes y pico con los pelillos nuevos formando un halo alrededor de tu cabeza no tiene precio XD)besotes a todas y gracias por comentar 🙂
Lo siento madre mía que falta quería decir en la ducha.perdonarme. Creciendoconnuestrocachorro.WordPress.com
Lo estoy viviendo ahora mismo, en mi caso ha empezado en torno al cuatro mes y es horrible, pelos por todos lados! Espero que acabe pronto, un besote!!
Buenos díasVaya tema. Yo empecé a notar que el pelo se me caía de verdad hacia el 3mes del postparto.de repente un día en ladilla había tal cantidad… Si que te llegas a asustar por mucho que te digan que es normal. Estuve usando un champú anticaida de farmacia… No sé si haría algo pero al menos me quedaba más tranquila jaja.ahora que el peque tiene 6meses ya noviembre me cae tanto u en la zona del flequillo tengo un montón de pelo nuevo… Que alegría da. Un abrazo. Hay entrada nueva en nuestro blog estáis invitadas. creciendoconnuestrocachorro.WordPress.com
pufff yo realmente me llegué a asustar…la caída era exagerada y cada vez que me lavaba el pelo le decía al maridín ¡¿me estoy quedando calva?! jajaja Menos mal que mis genes me premiaron con una melena abundante y que a los 4 meses paró la caída… Reconozco que se pasa mal. besos!
Yo las dos veces estaba tan hecha polvo que ni me fijaba en mi pelo, pero supongo que sí se me debía caer a mechones…