El otro día me contaba una conocida que había ido a urgencias porque pensaba que podía tener fisurada la bolsa. Allí le hicieron los monitores, prueba para descartar que fuese líquido amniótico y eco de rigor. Al final fue una "falsa alarma" y la mandaron para casa.
Me decía que cuando le recogieron la muestra para la prueba (después de monitores y antes de la eco) la matrona le preguntó si podía explorarla a lo que ella, que se acordó de mi entrada del otro día, le contestó que si no iba a ser muy molesto que quizás, pero que para qué... que si eso esperaban al resultado de la prueba y en función de lo que saliese ya lo decidía pero que si servíría para algo. La matrona contestó que "para saber desde qué punto partimos", y en seguida, se quedo callada y dijo, bueno, tienes razón, mejor lo dejamos para otro momento.
Ésta chica dice que pensó: Si está fisurada la bolsa me dejan aquí, así que estaría bien saber de dónde partimos, pero por otro lado, si existe riesgo de infección cuanto menos me "metan mano" mejor. Por otro lado, si no está fisurada y me van a mandar a casa, qué más da saber el punto de partida si pueden pasar horas o incluso días hasta el día D? Total, que al final se libró...
Esta conversación me recordó algo que vi cuando documentaba la otra entrada. No había oído hablar de ello y me llamó mucho la atención. Se trata de la línea púrpura, una "alternativa" no invasiva a los tactos vaginales. Es un parámetro un tanto subjetivo (aunque bueno, los tactos también lo son), pero no tiene riesgo de infección y no es nada molesto para la parturienta y que, al parecer, se viene usando "desde siempre" en Africa y, recientemente,de forma rutinaria en algunos países nórdicos y en partos en casa en UK.
La línea púrpura es una línea que aparece sólo en el momento del parto y que asciende desde el ano hasta el coxis (rabadilla) conforme va progresando la dilatación. La observación por matronas experimentadas puede servir para determinar el progreso del parto ya que comienza a ponerse púrpura y a crecer según el cervix se va dilatando. También puede resultar útil observarla para saber en qué momento acudir al hospital, ¡sobre todo cuándo somos primerizas!
La posición idónea para su observación es estando la mujer a cuatro patas o agachada. Comienza a verse por encima del ano cuando la mujer está dilatada de entre 0 y 2 cm; aparece a medio camino entre el ano y el coxis cuando alcanza los 4-7 cm (ojo, que el tramo 4-7 cm es más largo que el 1-3 o el 8-10) y con 10 cm de dilatación la línea se completa y alcanza su máxima coloración. Es en éste momento cuando el cuerpo suele "parar" el parto para coger fuerzas para el expulsivo.
¿Habíais oído hablar de la línea púrpura? Yo he leído relatos de mamás que han tenido a sus bebés sin un sólo tacto, ¿habrá sido por ésto? A ver si con un poco de suerte nos libramos, porque tienen que ser muy molestos!
15 comentarios
Ni idea, parece cosa de magia pero es fenomenal. Así puedes esperar sin ir al hospital, aunque supongo que en cada mujer será distinto.
ResponderEliminarQue interesante siempre estas cosas que nos cuentas, la verdad es que no tenía ni idea y me has dejado boquiabierta. A mi la primera foto me ha dado hasta un poco de grima, pero no está mal tenerlo en cuenta ¿verdad?
ResponderEliminarNo se... ya os digo que no tenía ni idea y lo encontré buscando documentación sobre tactos vaginales...
ResponderEliminarMe queda nada (espero) para que llegue la nena, así que si la veo ya os contaré...;)
Aunque en la maternidad lo harán a "su modo"!
Qué nervios... Se acerca el momento! Qué emoción verdad?. No tenía ni la más mínima idea de lo de la línea púrpura, pero me ha parecido muy interesante, me documentaré más.
ResponderEliminarY la verdad, recuerdo los tactos (que yo sufrí varios o mil...) sin lugar a dudas como lo peor del parto. Si con esto se pueden evitar todos o alguno, ¡bienvenido sea!.
Te deseo lo mejor para la llegada de tu pequeña y que disfrutes muuuuuuucho de todos los momentos, sobre todo de esos primeros minutos y esas primeras miradas. Aún se me ponen los pelos de punta al recordarlos.
Un beso grande.
Yo sí había oído hablar de ella pero también he oído que no les sale a todas las mujeres, con lo cual es un poco subjetivo.... eso sí, si funciona estaría fenomenal!!
ResponderEliminarBEsotes y ánimo que no nos queda nada!!!!!!
ey, no se si has visto que te ha contestado nonabox en tu comentario de la cajita de mayo diciendo que les escribas para solucionar el problema de los articulos repes!
EliminarHola! como estás? yo había oido hablar, y recuerdo haber dicho a mi marido que en el parto quería que hiciera fotos de la linea, pero... al final no hubo foto... ni siquiera sé si se veía. jiji
ResponderEliminarBesitos
Me suena un poco el tema, pero no sabía que la línea estaba en el ano. Yo también creo que cuantos menos tactos mejor por el riesgo de infección y de que te hagan un Hamilton o algo así sin tu consentimiento, pero a mi me hicieron varios y molestar no me molestaron.
ResponderEliminarMuy interesante, cómo siempre!! Bsss
ResponderEliminarQUé poco te queda... he entrado a ver si había alguna novedad :)
ResponderEliminarAprendiendo.Buen MM.
ResponderEliminarhttp://lafragu.blogspot.com/2013/06/miercoles-mudo.html
Muy buenoooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarNo tenía ni idea, la primera vez que lo oigo pero me parece de los mas útil.
ResponderEliminarAl final no lo pude corroborar, a ver si para la próxima me fijo. Por ahí se dice muchas matronas lo hacen así para evitar tactos, pero no conozco a nadie que lo haya vivido en primera persona.
EliminarInteresante porque no tenía ni idea jaja.
ResponderEliminar