El hecho de tener un hijo no debería suponer un freno a la hora de viajar. Si es cierto, que tampoco podemos salir de viaje como lo hacíamos cuando sólo éramos dos y cuando decidimos viajar con niños debemos adecuar el destino, el itinerario y las actividades a las necesidades y horarios del nuevo miembro de la familia.
El año pasado ya te di algunos consejos para viajar en avión con bebés que nosotros mismos aplicamos en nuestro viaje por Bélgica y este quiero darte 10 consejos básicos para que viajar con niños sea una experiencia sin «sorpresas».
10 Consejos básicos para viajar con niños
- Haz a tus hijos partícipes en la elección y organización del viaje
- Planifica el itinerario y las actividades con antelación
- No olvides el botiquín de viaje
- No cargues con equipaje de más, desecha los «por si acasos»
- Viaja con nocturnidad y alevosía
- Programa las paradas y los descansos
- Hazte con un arsenal de aplicaciones móviles o minijuegos para que el viaje se haga más corto
- Se flexible. Adáptate a sus ritmos y necesidades
- De todo se puede apender. Aprovecha cada experiencia para enseñar algo nuevo a tus hijos
- Conviértete en un niño más y ¡disfruta!
¿Tienes algún consejo más para viajar con niños? ¡Compártelo dejándonos un comentario!
¿Compartes? No te cuesta nada y nos ayudas un montón
Aunque lo normal es que no nos haga falta, un botiquín no abulta nada y nos puede salvar de algún apuro. Redescubrir el mundo a través de sus ojos es lo mejor! :)Un beso!
El apiretal y el botiquín son imprescindibles para nosotros. Lo que mas me gusta de todo es que nosotros también seamos niños, ya que así ellos nos ven y también disfrutan 😀Un abrazo!
wow! A Uruguay! eso son palabras mayores, tenéis que ser unos expertos ya porque entretener tantas horas a los peques en un espacio tan reducido como un avión tiene mucho mérito! Nosotros solo hemos hecho con ella un viaje en avión y como tú dices, dándole conversación y jugando con todo lo que teníamos a mano salvamos la situación bastante bien 🙂
Mucha paciencia. Hablar mucho con ellos, sobre todo si son pequeños. Nosotros viajamos mucho, vamos 1 vez por año a Uruguay que son 12 horas o mas de avion y vamos tambien a Tarragona que son 6 horas de coche. Si juegas con el niño durante el viaje se hace mucho mas llevadero.
jajajaj! Qué suerte!! Miss L como parece que según el día se mantiene del aire.. (y de la teta!). Tengo yo ya ganas de conocer a tu bichilla!!
Mi bichilla necesita mucha comida para viajar entretenida: palitos de pan, galletas, agua… Lo que sea para ir comiendo.