#Ser Madre
Seguir leyendo
Por suerte cada vez son más las maternidades que abogan por no separar al recién nacido de su madre en las primeras horas de vida. Aunque el pequeño haya nacido mediante cesárea.
Puede parecer que la madre es la que lo pasa mal en el parto, pero ¿te has parado a pensar todo por lo que tiene que pasar el bebé?
Seguir leyendo
Puede parecer que la madre es la que lo pasa mal en el parto, pero ¿te has parado a pensar todo por lo que tiene que pasar el bebé?
¿Esperas un niño para este año y estás buscando el nombre perfecto para él? Elegir el nombre que llevará tu hijo el resto de su vida es una gran responsabilidad que no se puede tomar a la ligera. Hay parejas que lo tienen elegido antes incluso de comenzar con la búsqueda del bebé, otros esperarán hasta verle la carita a su retoño, pero -la gran mayoría- lo decidirá durante los meses de espera. Para ayudarte en la tarea te dejo los nombres de niño que serán tendencia en 2018.
Seguir leyendo
Si estás embarazada estoy segura de que tu médico o tu matrona te habrán dado una serie de recomendaciones alimentarias. Estas recomendaciones no son por el hecho de estar embarazada, sino para prevenir una serie de enfermedades que pueden ser mortales para tu bebé como la toxoplasmosis o la listeriosis, de la que te hablo hoy.
Seguir leyendo
El día 13 celebramos el segundo cumpleaños del pequeño G, que ya no es tan pequeño. Podríamos decir que ya no tengo bebé y eso me ha hecho querer recordar el día que nació compartiendo contigo el relato de mi segundo parto.
Seguir leyendo
Si hay una tarea aburrida es rotular las pertenencias de los peques para la escuela infantil o el cole. En el de Miss L todo tiene que ir marcado, TODO. Desde el abrigo hasta el almuerzo. Por suerte cada día es más fácil encontrar etiquetas para ropa de calidad, como las de Stikets.
Seguir leyendo
¿Vas a tener una niña en 2018 y estás buscando el nombre perfecto para ella? Como dicen por ahí "no te das cuenta de cuánta gente te cae mal, hasta que tienes que buscar nombre para tu bebé". Y es que elegir el nombre de tu bebé no es moco de pavo. Los nombres que te encantan a tu pareja no -y viceversa- y en ocasiones es complicado llegar a un acuerdo. Para echaros una mano en la elección te dejo un listado de los nombres de niña que serán tendencia en 2018.
Seguir leyendo
*Contenido NO patrocinado*
Uno de los artículos de puericultura considerados como imprescindibles es la cuna. La nuestra fue un regalo de mi abuela. Una cuna lacada en blanco, con un diseño precioso, sencillo y atemporal que encajaba perfectamente tanto con nuestro antiguo dormitorio como con el nuevo. Con triple altura de somier y barrera abatible. Lo tenía todo -incluso ruedas-, pero a mis hijos no les ha gustado nunca. De hecho puedo contar con los dedos de las manos las veces que la habrán usado para dormir entre los dos.De haber sabido que quedaría relegada a utilizarse como barrera de cama, habríamos optado sin duda por alguno de los modelos de cunas de IKEA, igual de seguros, pero mucho más asequibles.
Las cunas de IKEA son de las más demandadas entre los futuros papás gracias a su excelente relación calidad-precio. Ni que decir que son seguras y cumplen con la norma europea EN 716-1:2008 para mobiliario y cunas de uso doméstico para niños. (Ver: Cómo elegir una cuna para mi bebé)
Durante el año pasado compartí contigo una serie de consejos para un embarazo feliz: tu cuerpo, la alimentación y el ejercicio. Hoy termino esta serie hablando de la pareja.
El embarazo es para todas las mujeres una experiencia única. Aunque no sea tu primer bebé, la experiencia será totalmente diferente a la anterior. Para algunas es un estado para recordar que añorarán meses después. Para otras, el embarazo es un mero trámite para conseguir el objetivo de ser madres. Sea cual sea tu caso, es importante que tu pareja forme parte de esta etapa.
Seguir leyendo
El embarazo es para todas las mujeres una experiencia única. Aunque no sea tu primer bebé, la experiencia será totalmente diferente a la anterior. Para algunas es un estado para recordar que añorarán meses después. Para otras, el embarazo es un mero trámite para conseguir el objetivo de ser madres. Sea cual sea tu caso, es importante que tu pareja forme parte de esta etapa.
Es importante cuidar la alimentación, pero aún mucho más durante el embarazo. En la primera consulta con la matrona te contarán que hay ciertos alimentos prohibidos durante el embarazo y otros que es mejor evitar hasta que nazca tu bebé. Pero, ¿a qué se deben estas restricciones?
Algunas de ellas son para evitar que te contagies de toxoplasmosis o de listeriosis, dos enfermedades que pueden ser muy perjudiciales para el feto e incluso llegar a provocar un aborto.
Seguir leyendo
Algunas de ellas son para evitar que te contagies de toxoplasmosis o de listeriosis, dos enfermedades que pueden ser muy perjudiciales para el feto e incluso llegar a provocar un aborto.
¿Conoces Elvie Trainer? Es un dispositivo que te ayuda a fortalecer y cuidar tu suelo pélvico. Es discreto, pequeño, ergonómico y -lo mejor- es que proporciona un biofeedback visual que te permite saber si estás realizando de forma correcta los ejercicios de Kegel.
Tras mi última revisión ginecológica mi doctora insistió en que con dos partos vaginales a mis espaldas era más importante que nunca crear una rutina de ejercicios de Kegel. Me instó a probar las bolas chinas o a utilizar un entrenador de suelo pélvico con biofeedback. Después de investigar un poco me decliné por éste último como ya os adelanté hace tiempo a través de Instagram
Seguir leyendo
Tras mi última revisión ginecológica mi doctora insistió en que con dos partos vaginales a mis espaldas era más importante que nunca crear una rutina de ejercicios de Kegel. Me instó a probar las bolas chinas o a utilizar un entrenador de suelo pélvico con biofeedback. Después de investigar un poco me decliné por éste último como ya os adelanté hace tiempo a través de Instagram
La alimentación durante el embarazo es un tema que trae de cabeza a muchas futuras mamás. ¿Qué puedo comer durante el embarazo? ¿Qué debo evitar? ¿Qué pasa si engordo demasiado? ¿Y si pierdo peso?
El exceso de información que llega sobre el tema y las contradicciones con las que te vas a encontrar no harán más que acrecentar tus dudas y miedos durante el embarazo.
Seguir leyendo
El exceso de información que llega sobre el tema y las contradicciones con las que te vas a encontrar no harán más que acrecentar tus dudas y miedos durante el embarazo.
Hace tiempo publiqué algunos tips para elegir la bañera para bebé perfecta. En ese post te contaba -entre otras cosas- que en los inicios de este blog de maternidad y embarazo escribí un artículo con los diferentes tipos de bañeras y cambiadores para bebé que había por aquél entonces en el mercado.
Aquel artículo fue reescrito para contarte cuál fue nuestra elección y si hubiese sido la misma después de dos bebés. Sin embargo, la información que contenía inicialmente -aunque necesitada de actualización- seguía siendo útil para los futuros papás. Por eso de aquél germen nacieron dos nuevos post: Uno sobre cómo elegir el cambiador perfecto y el que te traigo hoy con los distintos tipos de bañeras para bebé que hay en el mercado. Espero que te ayude a elegir la que mejor se adapte a vuestras necesidades.
Seguir leyendo
Aquel artículo fue reescrito para contarte cuál fue nuestra elección y si hubiese sido la misma después de dos bebés. Sin embargo, la información que contenía inicialmente -aunque necesitada de actualización- seguía siendo útil para los futuros papás. Por eso de aquél germen nacieron dos nuevos post: Uno sobre cómo elegir el cambiador perfecto y el que te traigo hoy con los distintos tipos de bañeras para bebé que hay en el mercado. Espero que te ayude a elegir la que mejor se adapte a vuestras necesidades.
Qué llevar en la bolsa del carrito cuando salimos de paseo con el bebé es una pregunta que nos hemos hecho todas las madres en alguna ocasión. Sobre todo, las primeras veces que salimos de casa con nuestro bebé.
Yo siempre bromeo diciendo que da igual que salgamos diez minutos que 10 días, porque al final siempre llevamos prácticamente lo mismo. Obviamente no es cierto, pero casi. Lo que sí es verdad es que la cantidad de cosas que metemos en los bolsos maternales es inversamente proporcional a la cantidad de hijos que tenemos y a su edad.
Seguir leyendo
Yo siempre bromeo diciendo que da igual que salgamos diez minutos que 10 días, porque al final siempre llevamos prácticamente lo mismo. Obviamente no es cierto, pero casi. Lo que sí es verdad es que la cantidad de cosas que metemos en los bolsos maternales es inversamente proporcional a la cantidad de hijos que tenemos y a su edad.
Aún queda mucho para poder enfrascarme durante horas en un libro como lo hacía antes de ser madre. Sin embargo, ya se va notando que mis peques están creciendo y dependen menos de mí. En lo que también se nota que soy madre es que mis lecturas han cambiado. Ahora casi todos los libros que pasan por mis manos son infantiles o dedicados a la maternidad y la crianza. Ojo, que eso no es malo, eh? De hecho podría decirse que es hasta bueno, porque por el camino encuentro joyitas como "Parir sin dolor" de Consuelo Ruiz o libros como del que te quiero hablar hoy: "El cerebro del niño explicado a los padres" del Dr. Álvaro Bilbao de la editorial Plataforma Actual.
La maestra de Miss L nos recomendó este libro basado en la neurociencia en la última reunión escolar. Tenía muy buenas referencias de él -también alguna mala que lo tachaba de irrespetuoso- y ese fue el empujoncito que necesitaba para hacerme con un ejemplar.
Seguir leyendo
La maestra de Miss L nos recomendó este libro basado en la neurociencia en la última reunión escolar. Tenía muy buenas referencias de él -también alguna mala que lo tachaba de irrespetuoso- y ese fue el empujoncito que necesitaba para hacerme con un ejemplar.
Puede que lleves mucho tiempo deseando ser madre, o quizás esas dos líneas que indican el positivo en el test de embarazo hayan llegado sin avisar. Sea como sea, irán apareciendo disferentes miedos durante el embarazo y seguro que en algún momento de esos nueve meses de espera te harás la pregunta "¿Lo haré bien? ¿Seré una buena madre?".
Seguir leyendo
Desde que me enteré de que iba a ser madre por primera vez han pasado por mis manos muchos libros dedicados a la maternidad, la crianza o la lactancia materna. Algunos de ellos han pasado sin pena ni gloria, pero otros merece la pena recomendarlos como es el caso de "Llama a la matrona. Parir, criar, amar" de Sara Cañamero.
Seguir leyendo
Durante mi primer embarazo escribí un post mostrándote los diferentes tipos de cambiadores y bañeras de bebé que había por aquél entonces en el mercado. Desde 2013 han aparecido multitud de modelos nuevos y aquel viejo post se empezaba a convertir en algo ilegible después de tanta actualización.
A principios de año decidí reescribirlo para contarte qué bañerita y qué cambiador compramos finalmente y cuál ha sido nuestra experiencia con ellos después de convertirme en madre de dos. Hoy, en este nuevo post quiero darte unos tips para ayudarte a elegir la bañera para bebé que mejor se adapte a vuestras necesidades.
Seguir leyendo
A principios de año decidí reescribirlo para contarte qué bañerita y qué cambiador compramos finalmente y cuál ha sido nuestra experiencia con ellos después de convertirme en madre de dos. Hoy, en este nuevo post quiero darte unos tips para ayudarte a elegir la bañera para bebé que mejor se adapte a vuestras necesidades.
Bañar al bebé es una rutina muy importante en su día a día, más que por higiene -que apenas estará sucio- por la relajación que le supone el contacto con el agua. Sin embargo, puede convertirse en un momento temido por los papás y mamás primerizos por temor a que su bebé se les escurra de las manos y se pueda hacer daño.
Seguir leyendo
Cuando esperas un bebé una de la preguntas que quizás te hagas es qué hacer con la sangre del cordón umbilical.
Como seguramente sepas, desde hace años es posible conservar las células madre del cordón del bebé. Lo que quizás no sepas es que hay varias opciones y que para guardarlas -y que puedan utilizarse después- debe cumplirse un estricto protocolo.
Seguir leyendo
Como seguramente sepas, desde hace años es posible conservar las células madre del cordón del bebé. Lo que quizás no sepas es que hay varias opciones y que para guardarlas -y que puedan utilizarse después- debe cumplirse un estricto protocolo.